Canada lo dejó claro en Toronto! Goleada 4-2 a Ucrania y mensaje directo rumbo a la Copa Oro
- Fernando Mendoza Nivicela
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Con autoridad, frescura y una ofensiva letal, Canadá mostró sus credenciales frente a más de 20 mil aficionados en el BMO Field.
La goleada ante Ucrania en el arranque del Canadian Shield marca un antes y un después para el equipo de Jesse Marsch.
La Copa Oro está cerca, y el mensaje fue claro: Canadá no solo quiere competir, quiere conquistar.

Toronto fue escenario de una fiesta futbolística que combinó talento joven, contundencia ofensiva y una grada eufórica. El combinado de Jesse Marsch abrió el Canadian Shield con una brillante victoria 4-2 ante Ucrania, dejando claro que el tercer lugar conseguido en la Copa América 2024 no fue casualidad. Desde el primer minuto, el equipo mostró carácter, y en el 4’ Tajon Buchanan desbordó por derecha para habilitar a Jonathan David, quien necesitó dos cabezazos para vencer a la zaga ucraniana y firmar el 1-0.
El dúo Buchanan-David repitió fórmula en el 24’, esta vez con un centro medido y una peinada de fantasía del delantero para dejar sin reacción al arquero Anatoliy Trubin. La tribuna canadiense coreó su nombre y aplaudió el juego ofensivo que Canadá desplegó, con toques rápidos, presión alta y movilidad en todas sus líneas.

En el 31’, la defensa de Ucrania volvió a titubear. Valeriy Bondar perdió el balón en zona peligrosa y Promise David, debutante con la selección, se anticipó, encaró al arquero y definió con frialdad para marcar el 3-0. La celebración con su gente en las gradas fue símbolo del nuevo rostro de Canadá: atrevido, joven y con hambre. A pesar de ceder algo de terreno en la segunda mitad, el equipo no dejó de buscar el arco y en el 81’, Buchanan coronó su actuación con el cuarto tanto, ganando el duelo físico dentro del área.
Ucrania maquilló el resultado con goles tardíos: Illya Zabarnyi al 89’ tras un rebote y Oleksandr Zinchenko al 92’ de penal, pero no lograron opacar la actuación estelar de los locales. El marcador 4-2 reflejó la superioridad canadiense y dejó sensaciones muy positivas.

Bajo el mando de Jesse Marsch, Canadá acumula ahora un récord de 7-4-5. Este grupo joven, con una media de edad de 22.5 años y varias caras nuevas como Luc de Fougerolles, Niko Sigur y Nathan Saliba, dio una muestra de profundidad de plantel y de futuro prometedor. El arquero Maxime Crépeau fue clave en el primer tiempo, con dos salvadas determinantes ante Zinchenko. La combinación de juventud y experiencia personificada en jugadores como Stephen Eustaquio y Derek Cornelius da forma a un equipo que ilusiona.

Jonathan David alcanzó los 34 goles con la camiseta nacional en solo 62 apariciones, mientras Buchanan reafirmó que está de regreso en su mejor versión. Marsch aseguró que usará todo su roster en este mini torneo y que los próximos duelos servirán como banco de pruebas para la Copa Oro y, más allá, la Copa del Mundo 2026.
El siguiente reto será el martes 10 de junio ante Costa de Marfil, nuevamente en el BMO Field. En juego: la cima del Canadian Shield. Después de eso, el 17 de junio se abre el telón de la Copa Oro ante Honduras. Con el ritmo que mostró ante Ucrania, Canadá promete espectáculo y ambición. El escudo de la hoja de maple quiere brillar en el continente… y más allá.
Eso hasta que se toque con un país latino, vamos a ver cómo le va con Honduras 🇭🇳