Los Latin Grammy 2024 celebran 25 años: Carlos Vives, sorpresas y homenajes inolvidables
Miami fue el epicentro de la música latina el pasado 14 de noviembre, cuando el Kaseya Center acogió la 25ª edición de los Latin Grammy. En una velada cargada de emociones, figuras de todos los géneros musicales se reunieron para celebrar lo mejor de la industria. Desde artistas emergentes hasta leyendas consagradas, el evento reafirmó el impacto global de la música latina. El protagonismo de la noche recayó sobre Carlos Vives, galardonado como Persona del Año por su legado y aportes al folclor colombiano. Su premiación fue uno de los momentos más emotivos, en el cual estuvo acompañado por un tributo musical a cargo de colegas y amigos.
La ceremonia comenzó con fuerza cuando Juan Luis Guerra y Rubén Blades se unieron para interpretar Déjame entrar, marcando un inicio de lujo. Mientras los asistentes disfrutaban de la cena, artistas como Gloria Estefan, David Bisbal y Gente de Zona llenaron el escenario de ritmo y energía. Canciones como Fruta fresca y Te soñé crearon un ambiente vibrante que hizo cantar a todo el público. El repertorio incluyó tanto éxitos clásicos como nuevas propuestas, destacando la diversidad de la música latina. El cierre del homenaje a Vives fue espectacular, con La bicicleta interpretada por el propio homenajeado junto a colegas como Alejandro Sanz y Sebastián Yatra.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la participación de Jon Bon Jovi, quien entregó el premio Persona del Año a Carlos Vives. En su discurso, Bon Jovi destacó el impacto cultural y artístico del colombiano, subrayando cómo su música ha unido a generaciones y cruzado fronteras. La interacción entre el rockero y el cantante de vallenato fue una muestra más de cómo la música trasciende géneros y culturas. Vives, visiblemente emocionado, agradeció a su país, su familia y sus raíces por ser la inspiración de su carrera.
El talento argentino también brilló en la noche, con Nathy Peluso llevándose tres galardones, incluyendo Mejor Canción Alternativa y Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. La artista emocionó al público con su discurso, en el que rindió homenaje a Mercedes Sosa, una de sus mayores inspiraciones. Además, Conociendo Rusia fue premiado por 5 horas menos, su colaboración con Natalia Lafourcade, reafirmando el talento de la escena argentina en el panorama internacional. Por su parte, María Becerra y Emilia destacaron con sus actuaciones en tributo a Carlos Vives.
La noche estuvo llena de sorpresas, como el reencuentro de Marc Anthony y La India, quienes interpretaron Vivir lo nuestro tras casi 30 años de distanciamiento. Este número fue un emotivo homenaje a la salsa, producido por Sergio George, y recibió una de las ovaciones más grandes de la noche. Otro momento impactante fue la colaboración entre Jon Bon Jovi y Pitbull, quienes presentaron una versión renovada de It’s My Life, fusionando el rock y el reguetón en una actuación que sorprendió a todos.
Los Jonas Brothers también dejaron su huella en los Latin Grammy, cuando Joe Jonas se unió a Ela Taubert para interpretar una versión bilingüe de ¿Cómo pasó?. Este dueto marcó un hito en la carrera de la joven cantautora colombiana, quien confesó su admiración por los Jonas Brothers en la alfombra roja. La química entre ambos artistas cautivó al público, consolidando este momento como uno de los más destacados de la noche.
La premiación también reconoció a Karol G como la primera mujer en ganar dos Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Urbano, gracias a Mañana será Bonito-Bichota Season. La artista colombiana se mostró emocionada al recibir tres premios, reafirmando su posición como una de las figuras más influyentes del género urbano. Por su parte, el compositor Édgar Barrera también se llevó tres galardones, destacando su versatilidad y talento en múltiples géneros.
El cierre de la noche fue un derroche de nostalgia y alegría, con Carlos Vives repasando sus mayores éxitos junto a un grupo de artistas que lo acompañaron en el escenario. La celebración del 25° aniversario de los Latin Grammy fue un recordatorio del poder de la música latina para inspirar, conectar y emocionar. La velada dejó claro que el futuro de esta industria es tan brillante como su historia, y que su impacto seguirá creciendo en los años venideros.
OnLatino fue acreditado oficialmente para cubrir de manera remota la 25ª edición de los Latin Grammy, permitiendo a su equipo llevar cada detalle del evento a sus audiencias. Además, Fernando Mendoza, corresponsal destacado del medio, estuvo presente en el Kaseya Center de Miami, asistiendo a la ceremonia en vivo. Mendoza tuvo la oportunidad de presenciar de primera mano las actuaciones, premiaciones y momentos clave de la velada, compartiendo con figuras de la música latina y reportando en tiempo real desde el corazón del evento.
Una noche mágica celebrando la música solo me faltó Shakira y estaba completa 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
latinos en todos lados nos hacemos notar, bien por ustedes que hacen un trabajo de dar a conocer estas noticias positivas
Carlos vives el mejor de la historia de colombia 🇨🇴 y Latinoamérica 🙌🏻👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Ver el regreso del flaco y la India lo más grande 😎
Que increíble ustedes están en todas quiero trabajar con ustedes porfavor 🙏🏻