top of page

Los Premios JUNO incluirán una categoría para Música Latina a partir de 2026

  • Foto del escritor: Fernando Mendoza Nivicela
    Fernando Mendoza Nivicela
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La nueva categoría “Grabación de Música Latina del Año” reconoce la creciente presencia de artistas latinos en la escena musical canadiense.

JUNO AWARD 2025
JUNO AWARD 2025

Los Premios JUNO, el máximo galardón de la industria musical en Canadá, han anunciado la creación de una nueva categoría: Latin Music Recording of the Year (Grabación de Música Latina del Año), que se incluirá oficialmente en la edición de 2026. Esta decisión responde a una recomendación clave del informe nacional publicado el año pasado sobre el auge de la música latina en Canadá y la necesidad urgente de mayor apoyo por parte de la industria.


En un comunicado emitido por la Academia Canadiense de las Artes y Ciencias de la Grabación (CARAS), se explicó que esta nueva categoría “celebra las vibrantes y crecientes contribuciones de los artistas latinos a la escena musical canadiense. Esta categoría cruzada reconocerá la excelencia en todos los géneros y lenguas de América Latina, brindando a los artistas una plataforma para brillar en el escenario musical más importante de Canadá”.


El anuncio fue celebrado por líderes de la comunidad musical latina, como Ricardo Taco (Live Nation Canada), copresidente del comité responsable de la categoría. “Estamos sumamente agradecidos con los JUNOS por darnos la oportunidad de elevar nuestra música y cultura a través de esta nueva categoría. Este reconocimiento no solo destaca el creciente impacto de la música latina en Canadá, sino que también brinda a nuestros artistas una plataforma poderosa para compartir sus historias, ritmos y herencia con una audiencia más amplia”, expresó.


Por su parte, Martín Añón, presidente de Speaking Non-English y también copresidente del comité, calificó el anuncio como un hito: “Es un reconocimiento merecido al talento, diversidad y riqueza cultural que la música latina aporta al panorama canadiense. Darles un espacio en el escenario nacional no solo celebra su arte, también impulsa su proyección hacia uno de los mercados musicales de mayor crecimiento en el mundo”.


Más inclusión, más visibilidad

La creación de esta categoría se da tras las críticas recibidas en años anteriores por la falta de representación de artistas latinos en los JUNOS. Un estudio publicado en octubre de 2024, titulado Understanding The Barriers and Opportunities of the Latin Music Community in Canada, señalaba que la música latina era el único de los 11 géneros principales del país que no contaba con su propia categoría. El informe subrayaba además barreras estructurales y económicas que dificultaban el desarrollo de artistas y profesionales latinos en la industria canadiense.


Cambios en otras categorías y fechas clave

Además de la nueva categoría latina, CARAS también anunció una actualización importante en las categorías de rap. A partir de 2026, al menos el 50 % de las voces en álbumes, EPs o sencillos de rap deberán pertenecer a ciudadanos o residentes permanentes de Canadá.


Las inscripciones para los JUNO 2026 abrirán oficialmente el 22 de septiembre de 2025, con fechas límite el 3 de octubre (early bird) y el 6 de noviembre (final).


La edición 55 de los JUNO Awards se celebrará en Hamilton, Ontario, del 26 al 29 de marzo de 2026, culminando con la gala principal el domingo 29 en el TD Coliseum (anteriormente FirstOntario Centre), actualmente en renovación con una inversión de $290 millones.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Sara Montes
hace 5 días
Rated 5 out of 5 stars.

#AionaSantana la mejor representante latina

Like
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
ONTARIO ES LATINO

¡Ponte On, ponte Ontario Latino!

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page